1. No soy perfecta
cometo errores
por eso aprecio a las personas que se quedan conmigo
después de ver quien soy
2. Soy imperfecta
También tengo virtudes
por eso desprecio a las personas que juzgan sin conocerme
3. Soy perfecta
¿quien dice que no lo soy?
por eso desprecio a los que no se quedan conmigo después de ver quien soy.
En este blog podrás encontrar: poesía, textos, escritos, información sobre canciones, musica, autores de musica, arte, lectura, artistas, jazz, blues, instrumental y algo mas
Vistas a la página totales
viernes, 28 de noviembre de 2014
Ayudame a identificar cuál de estos 3 textos esta mejor empleado ¿?
Etiquetas:
arrogancia,
encuesta,
frases,
motivacion,
poesia,
preguntas,
razón,
reflexión,
texto,
vida,
virtud
La vida es simple
Muchos tendemos a idealizar, creamos nuestros propios conceptos sobre la felicidad, el amor y la belleza, cuando todo esta frente a nuestros ojos sin darnos cuenta, desaprovechamos momentos que quizá nunca se vuelvan a repetir, si tan solo abriéramos mas nuestra mente y corazón tendríamos diferentes perspectivas, si tan solo dejáramos de pensar tanto y disfrutáramos más la vida.
''La vida es simple, no la compliques. Si no has encontrado la persona indicada, pues diviértete con la equivocada, si un día la vida te la da espalda, tócale las nalgas, si alguien algún día cuestiona tu forma de vivir, no prestes atención y sigue disfrutando de lo que los días te ofrecen. Para lograr un objetivo es necesario soñar, así que no pierdas el tiempo, si un día la persona que amas te es infiel, y estas pensando en tirarte de una ventana, recuerda que lo que te pusieron fue los cuernos, no alas, y la vida sigue. Y si algún día sientes un vacío, pues come, porque eso es hambre. Vive la vida, que es un festival de locos, haz en bien y no mires a quien.''
Bang...
Etiquetas:
abrir,
amor,
aprecio,
cariño,
carpe diem,
despertar,
esperanza,
felicidad,
fuerza,
motivacion,
pasion,
sueño,
tragedia,
valor,
voluntad
Video: DIE ANTWOORD - UGLY BOY
En lo particular, este vídeo me parece muy bueno y algo extrovertido, una mezcla de los artistas del momento y obviamente algunos que no pasan de moda, con diferentes matices de voz y vestuario, lo Vuelven único y divertido.
¡Te invito a que lo disfrutes!
El dúo sudafricano ahora sí cuenta con el perfil para saturar de forma casi aleatoria uno de sus videos con súper estrellas del espectáculo. Entre las celebridades que encontramos haciendo poses de pugilista están la súpermodelo Cara Delevingne, Marilyn Manson, el comediante Jack Black, Dita Von Teese como siempre en paños menores, the ATL Twins, el omnipresente Flea, y Richard D. James con la cara pintada de negro y un suéter que dice “Hola, mi nombre es Dios” (según Pitchfork, ése no es Aphex Twin después de todo). No parece haber motivo alguno para tener a todas estas personas en el video aparte de provocar un impacto, intercalado con imágenes de billetes quemados y Ninja bañado en sangre, pero ya sabes… es un video de Die Antwoord (aunque es un poco decepcionante que no califique como NSFW).
Etiquetas:
atl twins,
cara delevingne,
charlotte free,
dark,
dita von teese,
dj muggs,
estevan oriol,
flea,
girl,
jack black,
marilyn manson,
música,
oscuro,
rap,
sexy,
tokkie,
trash,
ugly boy
jueves, 27 de noviembre de 2014
Para aquellas mujeres que son símbolo de fortaleza...
Para usted, señorita.
No obligues a nadie a quererte. Quien se tenga que ir de tu vida, que se vaya.
Suelta esas amarras...Y déjalo ir. Dolerá algún tiempo, pero valdrá la pena.
Ya llegará alguien, aunque tarde 100 años , que te sabrá amar como te mereces.
No te desesperes...Espera. Lo bueno lo requiere.
Preciosa, no te pongas en el plan de mendigar amor, de recoger sobras que otros han tirado, de suplicar por un beso, una caricia…tú vales mucho más que eso.
Eres una joya preciosa, y quien te encuentre será verdaderamente afortunado.
Espéralo
Olvídate de buscar el ‘’amor’’ en cada esquina. A la larga eso sólo te añadirá más sufrimientos. Vales mucho para andar en esos afanes.
No vayas a confundir el amor con la necesidad.
Recuerda, que muy caro te puede costar una mala decisión.
Ten calma...Espera.
Todo vendrá en su debido momento.
Sé que a veces te sientes sola y añoras tener a alguien que se preocupe y esté para ti...Es comprensible. Pero, es bueno que tengas claro que tu felicidad no es asunto de otros, tu felicidad no te la dará nadie más que tú, no depende de nada ni de nadie, solo de ti misma.
Guarda tus caprichos, tus desánimos, tus quejas….No te amargues por nada.
La vida es hermosa; disfrútala.
Vive cada día, y nada más.
-Señorita Occidental
Arte: Gulyás László
Foto: Para usted, señorita.
Etiquetas:
amor,
amor propio,
belleza,
compartir,
escritos,
feminidad,
fortaleza,
fuerza,
inteligencia,
motivación,
mujer,
mujer simbolo de respeto,
para la mujer,
prosa,
respeto,
valor
No solo tú puedes inducirla a tus deseos...
"Si desnudando a una mujer te das cuenta que el sostén combina con el panty, amigo mío déjeme decirle, que fue ella quien decidió llevarte a la cama..."
Una chica excelente. Bastante loca de a ratos. A veces tan triste. A veces muerta de risa. A veces mala.
- Julio Cortázar
Etiquetas:
amor,
belleza,
descubrir,
deseo,
erotismo,
escritos,
femineidad,
frases,
Julio Cortazar,
love,
mía,
mujer,
palabras,
pasion,
sensualidad,
sexy
Poema a la felicidad para jóvenes enamorados
LA FELICIDAD
Un cielo azul de estrellas
brillando en la inmensidad;
un pájaro enamorado
cantando en el florestal;
por ambiente los aromas
del jardín y el azahar;
junto a nosotros el agua
brotando del manantial
nuestros corazones cerca,
nuestros labios mucho más,
tú levantándote al cielo
y yo siguiéndote allá,
ese es el amor mi vida,
¡Esa es la felicidad!...
Cruza con las mismas alas
los mundos de lo ideal;
apurar todos los goces,
y todo el bien apurar;
de lo sueños y la dicha
volver a la realidad,
despertando entre las flores
de un césped primaveral;
los dos mirándonos mucho,
los dos besándonos más,
ese es el amor, mi vida,
¡Esa es la felicidad...!
Manuel Acuña
Un cielo azul de estrellas
brillando en la inmensidad;
un pájaro enamorado
cantando en el florestal;
por ambiente los aromas
del jardín y el azahar;
junto a nosotros el agua
brotando del manantial
nuestros corazones cerca,
nuestros labios mucho más,
tú levantándote al cielo
y yo siguiéndote allá,
ese es el amor mi vida,
¡Esa es la felicidad!...
Cruza con las mismas alas
los mundos de lo ideal;
apurar todos los goces,
y todo el bien apurar;
de lo sueños y la dicha
volver a la realidad,
despertando entre las flores
de un césped primaveral;
los dos mirándonos mucho,
los dos besándonos más,
ese es el amor, mi vida,
¡Esa es la felicidad...!
Manuel Acuña
Era una mano de nieve...
METAMORFOSIS
Era un cautivo beso enamorado
de una mano de nieve, que tenía
la apariencia de un lirio desmayado
y el palpitar de un ave en la agonía.
Y sucedió que un día,
aquella mano suave
de palidez de cirio,
de languidez de lirio,
de palpitar de ave,
se acercó tanto a la prisión del beso,
que ya no pudo más el pobre preso
y se escapó; mas, con voluble giro,
huyó la mano hasta el confín lejano,
y el beso que volaba tras la mano,
rompiendo el aire, se volvió suspiro.
Luis G. Urbina
Era un cautivo beso enamorado
de una mano de nieve, que tenía
la apariencia de un lirio desmayado
y el palpitar de un ave en la agonía.
Y sucedió que un día,
aquella mano suave
de palidez de cirio,
de languidez de lirio,
de palpitar de ave,
se acercó tanto a la prisión del beso,
que ya no pudo más el pobre preso
y se escapó; mas, con voluble giro,
huyó la mano hasta el confín lejano,
y el beso que volaba tras la mano,
rompiendo el aire, se volvió suspiro.
Luis G. Urbina
Etiquetas:
amor,
Amor no correspondido,
belleza,
bello poema. alusion al desamor,
desencanto,
deseo,
desgana,
desilusión,
esperanza,
hombre,
metamorfosis,
mujer,
palidez,
pasion,
poesia,
pureza
Bello poema de Rubén Darío
Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses.
Mía
Mía: así te llamas.
¿Qué más harmonía?
Mía: luz del día;
mía: rosas, llamas.
¡Qué aroma derramas
en el alma mía
si sé que me amas!
¡Oh Mía! ¡Oh Mía!
Tu sexo fundiste
con mi sexo fuerte,
fundiendo dos bronces.
Yo triste, tú triste...
¿No has de ser entonces
mía hasta la muerte?
¿Qué más harmonía?
Mía: luz del día;
mía: rosas, llamas.
¡Qué aroma derramas
en el alma mía
si sé que me amas!
¡Oh Mía! ¡Oh Mía!
Tu sexo fundiste
con mi sexo fuerte,
fundiendo dos bronces.
Yo triste, tú triste...
¿No has de ser entonces
mía hasta la muerte?
Etiquetas:
afecto,
amor,
belleza,
de hombre,
dulzura,
enamoramiento,
fe,
felicidad,
mía,
mujer,
pasión,
poemas del alma,
poesía,
Rubén dario
Poema Nocturno a Rosario de Miguel acuña
Poema del famoso poeta y escritor Miguel Acuña, del cual se ha llegado a sacar diversas especulaciones sobre la inspiración por la que pudo haberlo creado, muchos dicen que la razón fue un amor no correspondido, una bella mujer de nombre Rosario, otros hacen mención que por la desilusión que sufrió decidió quitarse la vida, en realidad es un misterio como otro de sus bellos poemas titulado de la misma manera:
Misterio de Miguel Acuña
Nocturno a Rosario:
Pues bien, yo necesito
decirte que te adoro,
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto,
y al grito que te imploro
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
De noche cuando pongo
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada,
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.
Comprendo que tus besos
jamás han de ser míos;
comprendo que en tus ojos
no me he de ver jamás;
y te amo, y en mis locos
y ardientes desvaríos
bendigo tus desdenes,
adoro tus desvíos,
y en vez de amarte menos
te quiero mucho más.
A veces pienso en darte
mi eterna despedida,
borrarte en mis recuerdos
y huir de esta pasión;
mas si es en vano todo
y mi alma no te olvida,
¡qué quieres tú que yo haga
pedazo de mi vida;
qué quieres tú que yo haga
con este corazón!
Y luego que ya estaba?
concluido el santuario,
la lámpara encendida
tu velo en el altar,
el sol de la mañana
detrás del campanario,
chispeando las antorchas,
humeando el incensario,
y abierta allá a lo lejos
la puerta del hogar...
Yo quiero que tú sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías;
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.
¡Que hermoso hubiera sido
vivir bajo aquel techo.
los dos unidos siempre
y amándonos los dos;
tú siempre enamorada,
yo siempre satisfecho,
los dos, un alma sola,
los dos, un solo pecho,
y en medio de nosotros
mi madre como un Díos!
¡Figúrate qué hermosas
las horas de la vida!
¡Qué dulce y bello el viaje
por una tierra así!
Y yo soñaba en eso,
mi santa prometida,
y al delirar en eso
con alma estremecida,
pensaba yo en ser bueno
por ti, no más por ti.
Bien sabe Díos que ése era
mi más hermoso sueño,
mi afán y mi esperanza,
mi dicha y mi placer;
¡bien sabe Díos que en nada
cifraba yo mi empeño,
sino en amarte mucho
en el hogar risueño
que me envolvió en sus besos
cuando me vio nacer!
Esa era mi esperanza...
mas ya que a sus fulgores
se opone el hondo abismo
que existe entre los dos,
¡adiós por la última vez,
amor de mis amores;
la luz de mis tinieblas,
la esencia de mis flores,
mi mira de poeta,
mi juventud, adiós!
Misterio de Miguel Acuña
Nocturno a Rosario:
Pues bien, yo necesito
decirte que te adoro,
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto,
y al grito que te imploro
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
De noche cuando pongo
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada,
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.
Comprendo que tus besos
jamás han de ser míos;
comprendo que en tus ojos
no me he de ver jamás;
y te amo, y en mis locos
y ardientes desvaríos
bendigo tus desdenes,
adoro tus desvíos,
y en vez de amarte menos
te quiero mucho más.
A veces pienso en darte
mi eterna despedida,
borrarte en mis recuerdos
y huir de esta pasión;
mas si es en vano todo
y mi alma no te olvida,
¡qué quieres tú que yo haga
pedazo de mi vida;
qué quieres tú que yo haga
con este corazón!
Y luego que ya estaba?
concluido el santuario,
la lámpara encendida
tu velo en el altar,
el sol de la mañana
detrás del campanario,
chispeando las antorchas,
humeando el incensario,
y abierta allá a lo lejos
la puerta del hogar...
Yo quiero que tú sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías;
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.
¡Que hermoso hubiera sido
vivir bajo aquel techo.
los dos unidos siempre
y amándonos los dos;
tú siempre enamorada,
yo siempre satisfecho,
los dos, un alma sola,
los dos, un solo pecho,
y en medio de nosotros
mi madre como un Díos!
¡Figúrate qué hermosas
las horas de la vida!
¡Qué dulce y bello el viaje
por una tierra así!
Y yo soñaba en eso,
mi santa prometida,
y al delirar en eso
con alma estremecida,
pensaba yo en ser bueno
por ti, no más por ti.
Bien sabe Díos que ése era
mi más hermoso sueño,
mi afán y mi esperanza,
mi dicha y mi placer;
¡bien sabe Díos que en nada
cifraba yo mi empeño,
sino en amarte mucho
en el hogar risueño
que me envolvió en sus besos
cuando me vio nacer!
Esa era mi esperanza...
mas ya que a sus fulgores
se opone el hondo abismo
que existe entre los dos,
¡adiós por la última vez,
amor de mis amores;
la luz de mis tinieblas,
la esencia de mis flores,
mi mira de poeta,
mi juventud, adiós!
Poema abuelita
Manuel Gutierrez Nájera
Tres años hace murió abuelita;
cuando la fueron a sepultar,
deudos y amigos, en honda cuita,
se congregaron para llorar.
Cuando la negra caja cerraron,
curioso y grande me aproximé,
y al verme cerca me regañaron
porque sin llanto la contemplé.
Dolor vehemente rápido pasas:
tres años hace que muerta está,
llovieron penas, y nadie en casa
de mi abuelita se acuerda ya.
Yo sólo tengo luto y tristeza,
y en su recuerdo fuerza cobró,
como del árbol en la corteza,
se ahonda el nombre que se escribió.
Un soneto al soneto
El soneto se distribuye en catorce versos endecasílabos (esto es once sílabas) distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos; en cada uno de los cuartetos riman el primer verso con el cuarto, y el segundo con el tercero. El soneto es cultivado por los principales poetas, como Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Calderón de la Barca, Sor Juana y Cervantes. Este último utiliza variantes, como el “soneto con estrambote” o el “soneto dialogado”. Los temas del soneto son muy variados, desde el amoroso al satírico, pasando por los morales y metafísicos (en los que destacó Francisco de Quevedo). Los autores barrocos juegan con la forma del soneto, pero no lo alteran en su estructura esencial, que continúa siendo la consagrada por Garcilaso de la Vega y Juan Boscán. Un ejemplo conocido es el siguiente soneto satírico de Lope de Vega, que trata precisamente sobre la construcción de un soneto:
Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
Etiquetas:
belleza,
castellano,
español,
ingenio,
lengua,
Lope de Vega,
poesia,
sagaz,
soneto,
versos cultura
Poema del poeta y escritor Mexicano: Miguel Acuña
sábado, 22 de noviembre de 2014
te odio, peoma de amor y desprecio
te odio poemas del alma
Te odio. Lo digo con la unción enorme
con que te dije te amo.
Pasaste de un extremo al otro extremo,
sin transición , de un salto.
Ayer no más te amé y hoy te aborrezco
y apenas he cambiado.
Siempre sueño contigo por las noches
con hondo sobresalto.
Siempre y sin darme cuenta, me detengo
muda, ante tu retrato.
Siempre que miro un árbol en las tardes
es que te estoy mirando,
Siempre que no respondo a una pregunta
es que en ti me distraigo,
y siempre que se nubla en mi vida
y que quiero morir, estoy pensando
en aquel roce silencioso y último
de tu mano y mi mano ...
Todo es igual, pero antes amor era
y ahora es odio en cambio.
Te odio. Lo digo con la unción enorme
con que te dije te amo.
Pasaste de un extremo al otro extremo,
sin transición , de un salto.
Ayer no más te amé y hoy te aborrezco
y apenas he cambiado.
Siempre sueño contigo por las noches
con hondo sobresalto.
Siempre y sin darme cuenta, me detengo
muda, ante tu retrato.
Siempre que miro un árbol en las tardes
es que te estoy mirando,
Siempre que no respondo a una pregunta
es que en ti me distraigo,
y siempre que se nubla en mi vida
y que quiero morir, estoy pensando
en aquel roce silencioso y último
de tu mano y mi mano ...
Todo es igual, pero antes amor era
y ahora es odio en cambio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)